
En su día ya hable en este blog sobre los Tarahumaras, una tribu nacida para la ultradistancia, mas allá de nuestras comodidades, de nuestra sociedad sedentaria y consumista, este pueblo ha sobrevivido varios siglos en una zona cruel, formada por barrancos y montañas, donde solo ellos son capaces de vivir y ser felices.
Hace unos años un gringo loco llamado Micah True, conocido por los nativos como Caballo Blanco, se fue a vivir con ellos, dada su afición a correr ultramaratones y conocer mundo. Con el objetivo de ayudar a los Tarahumaras y dar a conocer su cultura, creó el Cooper Canyon Ultramarathon, una carrera de 50 millas (80kms) y 9300 pies de desnivel positivo (3000 metros aproximadamente) e igual desnivel negativo.
El mismisimo Scott Jurek participó en la edición del 2006, quedando segundo a 6 minutos del ganador, el corredor Tarahumara Arnulfo Quimare. En el año 2007, Jurek (llamado por los nativos "El Venado") se tomó la revancha ganando a Arnulfo Quimare que quedó en segunda posición a 18 minutos del primero.
En 2008 Joe Grant, otro conocido ultrarunner en los EEUU, ganó y batió el record de la prueba con 6:24h.
En 2009 el podium estuvo formado por Will Harlan (El Chivo), el famoso corredor japones Hiroki Ishikawa (El Dragon) y una vez mas el nativo Arnulfo Quimare. Es curioso como los nativos ponen esos apodos de animales a todos los extranjeros que participan en la carrera.

Os dejo unos videos que no tienen desperdicio, sobre la forma de correr de los Tarahumaras y sobre la Cooper Canyon Ultramarathon, la única pena es que estan en ingles.
1 comentario:
Muy interesante. El libro de McDougal "Born to run" trata de todo esto y lo recomiendo un 100%.
Publicar un comentario